Despidos
Si lo están por despedir, o lo despidieron verbalmente o con una carta documento, es importante que no firme nada en ese momento. Cuando un trabajador es despedido, en muchas ocasiones, al desconocer en profundidad sus derechos, se abre un panorama de confusión e incertidumbre. Por eso es importante que, no deje que se aprovechen de sus derechos y le paguen menos de lo que te corresponde.
Usted debe saber que su empleador, al decidir prescindir de sus servicios, debe abonar todas las indemnizaciones que la ley tiene previstas. Es por ello que resulta muy importante que usted cuente con una correcta y oportuna orientación por parte de un abogado especialista en derecho del trabajo a fin de evitar decisiones insensatas que se traducen en pérdidas de derechos e indemnizaciones disminuidas.
Nos avala una amplia trayectoria en la resolución de conflictos laborales tanto por la parte patronal como por la parte trabajadora. Poseemos una amplia experiencia como abogados en mediaciones del SECLO y en juicios laborales, priorizando los intereses de nuestros clientes.
Atendemos casos de:
- Despidos, con o sin causa. Despidos verbales.
- Trabajo en negro. Relaciones laborales sin registrar o deficientemente registradas.
- Fraude Laboral. Relación de dependencia encubierta por facturación.
- Mobbing Laboral. Toda persona tiene derecho a recibir un trato digno por parte de sus empleadores y compañeros de trabajo. Las actitudes hostiles y el acoso laboral no deben ser tolerados.
- Diferencias salariales, horas extras impagas, salario inferior al estipulado por convenio colectivo.
- Diferencias Indemnizatorias. Originadas en pagos deficientes de indemnizaciones legales.
- Aportes y Certificados de Trabajo. Por retención de los aportes sin depósito y no entrega de los certificados de trabajo.
- Reclamos por acoso laboral, discriminación, embarazo, maternidad o matrimonio.